Certificado LiNTI

La Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) es un requisito obligatorio e importante que se ha introducido como documento obligatorio para todos los conductores de transporte en Argentina.

certificado linti

En esta ocasión, trámites.org te trae un artículo con todo lo que necesitas saber sobre el LiNTI y el proceso para obtenerlo.

¿Qué es la LiNTI?

La Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) es un documento o certificado de permiso que permite a una persona realizar transporte nacional de mercancías y pasajeros en su territorio.

Este documento es un requisito básico e importante para operar como transportista bajo los parámetros establecidos por la legislación argentina.

La Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) se expide en base a tres categorías Dependiendo de la función del transporte a conducir, existen las mismas.

  • Carga general
  • Mercancías peligrosas
  • Transporte de pasajeros

A partir de la actualidad (21 de marzo de 2019), el LinTI está bajo la jurisdicción y regulación del Instituto Nacional de Seguridad Vial.

¿Para qué sirve?

Sirve para certificar y verificar que una determinada persona está autorizada a conducir o transportar dentro del país. Expedición de una licencia para el transporte de carga o para el transporte de pasajeros, dependiendo de la categoría que se elija (carga general, mercancías peligrosas, transporte de pasajeros).

Este es un documento único que el conductor del transporte debe tener durante este tiempo en su trabajo, en caso de que alguna autoridad lo requiera, el mismo también puede servir como instrumento de identificación personal.

¿A quien corresponde?

El procedimiento para obtener la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) está dirigido a todas las personas que quieran y vayan a realizar un transporte internacional de mercancías o personas en el territorio del país (Argentina).

Para realizar esta operación, la persona o personas deben tener al menos 18 años, es decir, ser mayores de edad y poder conducir.

Para obtener un LiNTI hay que cumplir una serie de requisitos básicos y necesarios.

¿Cómo obtener la LiNTI?

Para obtener con éxito la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, también conocida como LiNTI, hay algunos pasos que hay que dar, así como algunos requisitos previos.

Aquí tienes una forma rápida y sencilla de empezar.

Requisitos

Si desea obtener una Licencia Nacional de Transporte Conjunto (LiNTI), debe cumplir los siguientes requisitos.

  • Los solicitantes deben ser mayores de edad, es decir, tener una edad mínima de dieciocho (18) años.
  • El solicitante debe saber leer y escribir en idioma argentino.
  • El solicitante no debe tener ninguna condición médica o tener una licencia médica.
  • Documentos de identificación del solicitante Deben ser actuales y estar al día con los datos y la fotografía del solicitante bien descritos junto con su firma. Para ello, se puede utilizar el Documento Nacional de Identidad (DNI), el pasaporte, la optativa, etc.
  • Una licencia de conducir actual que coincida y esté conectada con el vehículo de transporte utilizado para este procedimiento. Los datos deben ser emitidos directamente por la autoridad responsable de su vivienda, estar formados, ser válidos y actuales, y ser fáciles de encontrar.
  • Debes tener tu propio coche.
  • Un certificado de antecedentes penales expedido por el Registro Nacional de Residentes.
Importante: Tenga en cuenta que las personas con antecedentes penales no pueden recibir un LiNTI. Llame al siguiente número: 0-800-122-54684 para obtener ayuda.

Pasos a seguir para obtener el Certificado LiNTI

Para obtener con éxito la LiNTI, debes seguir cada paso que te indicamos a continuación:

Paso 1: Para empezar, el solicitante debe ingresar a la página web oficial de LiNTI. Debe rellenar los campos obligatorios con su información personal.
Los datos proporcionados son verificados por la agencia y los registros públicos, por lo que debe asegurarse de que la información sea correcta.

ingresar lintI

Paso 2:  Debes seleccionar la categoría LiNTI que deseas obtener.

Paso 3: Una vez completados los pasos anteriores, el solicitante debe someterse a un examen psicofísico. Para ello, debe acudir a un centro médico adecuado a su lugar de residencia, pero también puede solicitar el examen a través de la misma web del LiNTI.

Paso 4: Esta prueba puede aplicarse a cualquier categoría elegida por el solicitante. Además, el pago de este trámite se puede realizar a través de un pago válido, ya sea en Mercado Pago o Pago fácil.

Paso 5: En función de su rendimiento en la prueba, recibirá un resultado como «apto», «no apto» o «retenido», como se explica a continuación. Estos resultados se mostrarán en el sistema LiNTI hasta 48 horas después de realizar el examen.

Paso 6: Después de realizar y aprobar el examen de psicofísica, deberá asistir a un curso de formación que incluye módulos teóricos y prácticos. También hay una tasa correspondiente a esta formación, que puede pagar a través del método de pago descrito anteriormente.

Paso 7: Esta formación puede impartirse en diversas instalaciones de todo el país. De hecho, la misma está concorde en la modalidad que se quiera realizar el transporte; es decir, urbano, suburbano, interurbano, para el transporte de pasajeros internacionales, para pasajeros de libre oferta, transporte escolar, entre otros.

¿Dónde puedo realizar la capacitación?

Puede inscribirse en esta formación haciendo clic en el siguiente enlace. Además, recuerde que la prueba psicofísica proporcionará uno de los siguientes resultados.

Pasos a seguir para completar la formación:

  • Apto: para los conductores menores de 45 años cuya validez es de 2 años; para los conductores mayores de 45 años esta validez es de 1 año.
  • No apto: Si obtienes este resultado, puedes volver a realizar la prueba después de 90 días.
  • Retenido: Esta condición es temporal y, si se adquiere, requiere el cumplimiento de requisitos médicos adicionales.

Costo del Certificado LiNTI

El procedimiento para obtener un LiNTI por primera vez cuesta 11.000 pesos y se introdujo en abril de este año 2019.

No olvide seguir todos los pasos indicados para obtener el LiNTI, y si es conductor, recuerde que es un requisito básico indispensable e importante para poder transportar tanto carga como pasajeros dentro del territorio nacional (Argentina).

Trámite: Certificado LiNTI

Institución: Agencia Nacional de Seguridad Vial

País: Argentina

Teléfono: 0-800-122-54684

Deja un comentario